que es un perfil de puesto??
Son todas aquellas características y habilidades que una persona tiene, las cuales pueden ser adaptadas para cierto puesto en una empresa u organización.
Por ejemplo, si una persona es muy sociable y tiene facilidad de palabra y es muy insistente, probablemente su perfil de puesto sea alguno relacionado con las ventas.
Por ejemplo, si una persona es muy sociable y tiene facilidad de palabra y es muy insistente, probablemente su perfil de puesto sea alguno relacionado con las ventas.
psicologia social...
PROPOSITO O RAZON DE SER DEL PUESTO
Coordinar las actividades en medida de asistencia social llevando la atención a
las personas mas vulnerables del municipio teniendo como prioridad la asistencia,
protección a menores en situación de abandono, desamparo, desnutrición o
sujetos de maltrato, de menores infractores, de ancianos en desamparo,
incapacidad o marginación, de personas que por su ignorancia requieran servicios
asistenciales, de los habitantes del medio rural o urbano que estén marginados y
de las personas afectadas por desastres naturales, así como también supervisar la
operación de establecimientos de asistencia social con los que cuenta el
municipio tales como la unidad básica de rehabilitación donde se rehabilita y se
les brinda a atención a las personas con discapacidad así como también los CAIC
que tienen como objetivo brindar atención ala población infantil mas vulnerable.
Cabe resaltar que otro de los principales razones en puesto es gestionar y ejecutar
programas para beneficiar alas personas antes ya mencionadas que así lo
requieren
FINALIDADES O FUNCIONES PRINCIPALES DEL
PUESTO:
1. Gestionar programas de asistencia social para beneficio de la
población mas vulnerable en el DIF estatal
2. Coordinar el destino de los programas así como también llevar acabo
la ejecución de los mismos en la población mas vulnerable
3. Supervisar la operatividad y el funcionamiento así como el personal de
la unidad básica de rehabilitación para optimizar el servicio al la
comunidad con alguna discapacidad. Así como también vigilar que el
personal que labora dentro de la unidad cubra con el perfil pertinente.
4. Coordinar al área de psicología para juntos brindar una mejor
operación de los programas asistencia social para beneficiar a un
mayor número de personas en riesgo psicológico.
5. Supervisar la operatividad y el servicio que se les brinda a la
comunidad infantil en los CAIC atender de forma inmediata sus
demandas y necesidades de centro.
6. Gestionar los programas médicos y apoyar al área medica del DIF en
la distribución y ejecución de los diferentes programas de salud.
7. Asistir ala población que sea perjudicada por los desastres naturales
así como también proporcionarles la ayuda pertinente.
8. Ejecutar acciones y programas del DIF para atender a la población con
discapacidad y a las personas en desamparo
9. Llevar acabo estrategias de prevención y atención de las niñas, los
niños, y los adolescentes en situación de vulnerabilidad.
10. Atender ala población marginada brindando servicios de asistencia
social comprendidos en los programas.
Coordinar las actividades en medida de asistencia social llevando la atención a
las personas mas vulnerables del municipio teniendo como prioridad la asistencia,
protección a menores en situación de abandono, desamparo, desnutrición o
sujetos de maltrato, de menores infractores, de ancianos en desamparo,
incapacidad o marginación, de personas que por su ignorancia requieran servicios
asistenciales, de los habitantes del medio rural o urbano que estén marginados y
de las personas afectadas por desastres naturales, así como también supervisar la
operación de establecimientos de asistencia social con los que cuenta el
municipio tales como la unidad básica de rehabilitación donde se rehabilita y se
les brinda a atención a las personas con discapacidad así como también los CAIC
que tienen como objetivo brindar atención ala población infantil mas vulnerable.
Cabe resaltar que otro de los principales razones en puesto es gestionar y ejecutar
programas para beneficiar alas personas antes ya mencionadas que así lo
requieren
FINALIDADES O FUNCIONES PRINCIPALES DEL
PUESTO:
1. Gestionar programas de asistencia social para beneficio de la
población mas vulnerable en el DIF estatal
2. Coordinar el destino de los programas así como también llevar acabo
la ejecución de los mismos en la población mas vulnerable
3. Supervisar la operatividad y el funcionamiento así como el personal de
la unidad básica de rehabilitación para optimizar el servicio al la
comunidad con alguna discapacidad. Así como también vigilar que el
personal que labora dentro de la unidad cubra con el perfil pertinente.
4. Coordinar al área de psicología para juntos brindar una mejor
operación de los programas asistencia social para beneficiar a un
mayor número de personas en riesgo psicológico.
5. Supervisar la operatividad y el servicio que se les brinda a la
comunidad infantil en los CAIC atender de forma inmediata sus
demandas y necesidades de centro.
6. Gestionar los programas médicos y apoyar al área medica del DIF en
la distribución y ejecución de los diferentes programas de salud.
7. Asistir ala población que sea perjudicada por los desastres naturales
así como también proporcionarles la ayuda pertinente.
8. Ejecutar acciones y programas del DIF para atender a la población con
discapacidad y a las personas en desamparo
9. Llevar acabo estrategias de prevención y atención de las niñas, los
niños, y los adolescentes en situación de vulnerabilidad.
10. Atender ala población marginada brindando servicios de asistencia
social comprendidos en los programas.
psicologia organizacional...
El perfil del psicólogo organizacional comprende que debe poseer las siguientes competencias:
- Poseer empatía: Percibir lo que otros sienten, comprender las necesidades, las expectativas y las motivaciones de las personas y tener la capacidad de interpretar las conductas de los individuos que laboran dentro de las organizaciones.
- Tener habilidades comunicativas y ejercer influencia: Poseer la capacidad de influir en las percepciones, emociones, actitudes y conductas de las personas que laboran en las organizaciones y modificar su conducta de acuerdo con los intereses de la organización.
- Analizar, comprender, controlar e influir sobre el clima laboral: Conocer las actitudes, formas de comunicación y estados de anímicos de los trabajadores, comprender sus causas y consecuencias, con el fin de canalizar las mismas dentro de los propósitos de la organización para crear un clima favorable para la productividad y rentabilidad organizacional.
- Manejar y resolver conflictos: Analizar las fuentes de conflicto, entender los intereses en juego, negociar y resolver los desacuerdos, orientar y apoyar a la gerencia en las negociaciones con compradores, proveedores, trabajadores o terceros.
- Ejercer liderazgo: Inspirar, dirigir y guiar a los individuos o grupos de trabajo en la empresa, conforme a los objetivos organizacionales.
- Administrar las pruebas psicológicas: Conocer los diversos cuestionarios, tests y pruebas psicológicas para medir intereses, valores, inteligencia y personalidad tanto proyectivas como objetivas.
- Efectuar entrevistas: Conocer las diversas técnicas de entrevista, tanto personal como grupal, tanto las estructuradas como las no estructuradas.
- Efectuar análisis, descripción y evaluación de puestos y de desempeño: Saber observar, registrar, analizar y describir las actividades laborales, saber precisar y especificar sus requisitos y competencias, así como evaluar y compensar el desempeño de las personas de la organización.
- Efectuar el diseño y análisis estadístico de encuestas: Conocer el diseño de encuestas para la investigación de las actitudes, del clima y la cultura organizacional; asi como para la investigación de mercados, tanto de efectividad publicitaria como de necesidades del consumidor, saber formular cuadros y efectuar análisis estadístico de los resultados de las encuestas.
- Aplicar técnicas de dinámicas de grupo: Conocer la aplicación de diversas dinámicas de grupos para efectuar investigación cualitativa acerca de las necesidades y motivaciones del consumidor, así como mejorar la comunicación y fomentar buen clima organizacional.
- Desarrollar la ética y discreción de los casos que conoce: Por razones de su trabajo legara a conocer diversos problemas de la personas, lo cual deberá manejar con mucha reserva, asimismo todos sus actos se enmarcaran dentro de la ética y deontología profesional del psicólogo.
psicologia clinica...
El perfil del psicólogo clínico se conforma mediante la conjugación de las características de personalidad y de preparación académica.
El psicólogo clínico se acentúa en características indispensables con la función que va a desempeñar: ayudar al hombre a resolver sus problemas emocionales. De esto se ocupa la psicología clínica principalmente, atiende problemas de conducta, delincuencia, alcoholismo, drogadicción, trastornos conyugales, sexuales y asociados a disfunciones cerebrales.
Las funciones que realiza se agrupan en cinco categorías:
Evaluación y diagnóstico de la personalidad, inteligencia y aptitudes, entre otras.
Consultoría y psicoterapia a individuos, grupos o familias.
Intervención preventiva Aniv. Comunitario.
Investigación aplicada de la personalidad, psicología anormal y de técnicas y métodos de intervención clínicos.
Selección, entrenamiento y supervisión.
Los principales problemas a los que se enfrentan, según una encuesta realizada por el Departamento de Psicología clínica de la División de Estudios Profesionales (UNAM), son: desarrollo y salud mental, problemas de aprendizaje, problemas de conducta, dinámica familiar, problemas neurológicos, sociales, de alcoholismo y fármaco dependencia, orientación vocacional y retraso mental. Por lo que demandan que el psicólogo posea interés tanto para ayudar a sus semejantes como el conocimiento científico, debe ser genuino y modesto y con amplio conocimiento de sí mismo y de su propia problemática emocional, que se respete y que respete a las personas con quienes trabaja, ser un buen observador y tenga la capacidad de comprender a sus pacientes, por lo que debe contar con una gran capacidad de autocrítica y de análisis, y con flexibilidad para aplicar los diferentes enfoques teóricos.
El psicólogo clínico se acentúa en características indispensables con la función que va a desempeñar: ayudar al hombre a resolver sus problemas emocionales. De esto se ocupa la psicología clínica principalmente, atiende problemas de conducta, delincuencia, alcoholismo, drogadicción, trastornos conyugales, sexuales y asociados a disfunciones cerebrales.
Las funciones que realiza se agrupan en cinco categorías:
Evaluación y diagnóstico de la personalidad, inteligencia y aptitudes, entre otras.
Consultoría y psicoterapia a individuos, grupos o familias.
Intervención preventiva Aniv. Comunitario.
Investigación aplicada de la personalidad, psicología anormal y de técnicas y métodos de intervención clínicos.
Selección, entrenamiento y supervisión.
Los principales problemas a los que se enfrentan, según una encuesta realizada por el Departamento de Psicología clínica de la División de Estudios Profesionales (UNAM), son: desarrollo y salud mental, problemas de aprendizaje, problemas de conducta, dinámica familiar, problemas neurológicos, sociales, de alcoholismo y fármaco dependencia, orientación vocacional y retraso mental. Por lo que demandan que el psicólogo posea interés tanto para ayudar a sus semejantes como el conocimiento científico, debe ser genuino y modesto y con amplio conocimiento de sí mismo y de su propia problemática emocional, que se respete y que respete a las personas con quienes trabaja, ser un buen observador y tenga la capacidad de comprender a sus pacientes, por lo que debe contar con una gran capacidad de autocrítica y de análisis, y con flexibilidad para aplicar los diferentes enfoques teóricos.
psicologia educativa...
De manera equivocada suele conceptualizarse la labor del orientador educativo como limitada a la
prestación del servicio de orientación vocacional. En este documento presentamos un análisis amplio de
las tareas y responsabilidades que puede tener asignadas un orientador educativo, así como el perfil que
debe cubrir. El análisis se condujo utilizando como herramientas la entrevista, el cuestionario, la encuesta
y la revisión de planes de estudio y de catálogos nacionales de ocupaciones. La cédula elaborada puede
facilitar la operación de los programas de trabajo y los procedimientos asignados al psicólogo cuando
desempeña este rol.
prestación del servicio de orientación vocacional. En este documento presentamos un análisis amplio de
las tareas y responsabilidades que puede tener asignadas un orientador educativo, así como el perfil que
debe cubrir. El análisis se condujo utilizando como herramientas la entrevista, el cuestionario, la encuesta
y la revisión de planes de estudio y de catálogos nacionales de ocupaciones. La cédula elaborada puede
facilitar la operación de los programas de trabajo y los procedimientos asignados al psicólogo cuando
desempeña este rol.
tablon de noticias...
es un lugar donde se pueden dejar mensajes públicos, por ejemplo, un aviso para comprar o vender, anunciar eventos, o proveer información. Usualmente están hechos de un material como el corcho para facilitar el agregado y la remoción de mensajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario